Accionador se quedó con la victoria del Clásico Miguel Cané (G2) y Joy Nidera se destacó en el Luis María Campos (G2) en una jornada hípica que reunió al Tango y al Turf con una renovada oferta cultural de la mano del reconocido artista Alfredo Segatori.
Fueron dos que valieron por cuatro. Los Clásicos de Grupo 2 Luis María Campos y Miguel Cané se disputaron esta tarde en el Hipódromo Argentino de Palermo con una propuesta artística que reunió al mejor Turf de Latinoamérica con el Tango.
El corazón de la Ciudad de Buenos Aires latió al ritmo de Accionador, quien se quedó con la victoria en el Clásico Miguel Cané (G2) gracias a la conducción del jockey Gustavo Calvente y para la alegría de la caballeriza Le Fragole.
Entre las potrancas fue Joy Nidera quien marcó la diferencia al imponerse sobre Kambara por ¾ de cuerpo. El jockey Fabricio Barroso supo capitalizar la potencia de la pupila del stud La Biznaga para destacarse en la milla del Clásico Gral. Luis María Campos.
Así, se hizo acreedor de la Copa “Legui: Tango y Turf”, en reconocimiento a la propuesta del reconocido artista Alfredo Segatori. que homenajeó a Irineo Leguisamo y a Carlos Gardel con una muestra de esculturas en el tercer piso de la Tribuna Paddock, capaz de representar la estrecha comunión entre las dos tradiciones argentinas.
Además, quedó inaugurada oficialmente la obra Leguisamo Solo en el centro de pista al ritmo del 2×4 de la mano de Katja Alemann, Tango Urbano y Faubourg Sentimental, quienes compartieron su música para hacer completa la experiencia de “Un Día en las Carreras” y acercar a la familia al Caballo Argentino con la intención de seguir promoviendo el deporte ecuestre como fuente generadora de empleo.
ACERCA DEL HIPÓDROMO ARGENTINO DE PALERMO
El Hipódromo Argentino de Palermo, inaugurado en 1876, es un oasis verde en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, a sólo 10 minutos del Obelisco. Su Tribuna Oficial y el Restaurant La Paris, declarados Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad, conservan la fachada original diseñada por el prestigioso arquitecto francés Louis Faure Dujarric.
En el Hipódromo Argentino de Palermo se encuentra la pista de carreras más importante del país, en la que compiten caballos Sangre Pura de Carreras (SPC) durante todo el año, rodeados de uno de los espacios verdes más imponentes de la Ciudad.
El Hipódromo Argentino de Palermo abre sus puertas al público todos los días del año con entrada libre y gratuita, y cuenta con una variada oferta gastronómica, salas de slots, shows, ferias, recitales, centro de compras y eventos que se desarrollan a lo largo del año.
CABALLO ARGENTINO
El programa Caballo Argentino es el resultado de la unión de las diferentes entidades ecuestres de Argentina, que buscan promover y posicionar la industria hípica nacional en el mercado interno e internacional.
Con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, trabajan para realzar la figura del caballo e impulsar el crecimiento del turismo ecuestre a través de eventos y oferta de actividades de interés para la región.
Además, buscan acordar políticas de fomento para la actividad hípica nacional entre el sector público y el sector privado para posicionarla y fomentar sus actividades abiertas al público a lo largo y ancho del país.