Mariano Iguacel Loeda nació el 19 de Julio de 1982, en Capitan Sarmiento Provincia de Bs As, lugar en el que todavía vive su padre y se encuentra el Haras Santa Ana.
Por cuestiones personales de joven se mudo a Capital Federal, pero a los 16 años la pasión por los caballos fue mas fuerte y volvió a sus orígenes a culminar sus estudios en una escuela agropecuaria.
Prácticamente desde la cuna el joven entrenador esta ligado a los caballos de carrera, trabajando los ejemplares que su padre cuidaba para correr. Tras recibirse de Técnico en Producción Agropecuaria y cerca de los 20 años emigro a EEUU, mas específicamente a California, donde en un Haras siguió directamente ligado a la actividad.
Poco tiempo después comenzó su trabajo de peón en el Hipódromo de Santa Anita, junto a A. C. Avila, reconocido trainner Brasilero, muy buen entrenador y «hábil» según Mariano. Finalmente para culminar su preparación internacional viajo a Chantilly (Francia), donde trabajaría un año mas como peón, para luego volver a sus orígenes por problemas familiares, justo cuando estaba a punto de emprender camino a EAU.
En 2005 comenzó a trabajar como capataz de Roberto Pellegatta, «ROBERTO EL NUMERO 1, VARIOS CUERPOS DE NUESTRO PAÍS», nos afirma Mariano con fuerza y seguridad, pues con el y durante 2 años terminaría perfeccionando sus conocimientos y adaptándose a la metodología local de entrenamientos.
«Tras la muy buena experiencia con Roberto, gano mi primer carrera como entrenador con FREE DRINK, me lo presento mi viejo, un 4 años ganador de 1 que le habían devuelto por que no le podían encontrar la vuelta, y fue una gran satisfacción.»
Ya con la patente a su nombre el 9 de diciembre de 2007 presenta su primer ejemplar como entrenador, «en ese tiempo no había cursos, pero a todo el mundo le digo, mi curso fue USA, Europa, y mi posgrado Con Roberto Pellegatta.»
Cuando le preguntamos objetivos en la actividad Mariano nos contesta: «No tengo Objetivos, mi único anhelo es vivir bien con mi familia, criar a mi hijo; pero no me malinterpretes, si me gustaría ganar algunas carreras puntuales, pero no me quita el sueño, vivo de lo que amo y con eso soy feliz «. (Se sonrie demostrando evidente debilidad cuando habla de su hijo Silvestre Iguacel y su mujer Agustina Moran.)
Con una familia ligada por todos lados a la actividad, la charla de cara a la actualidad que esta viviendo nuestro turf no se hizo esperar; «SOMOS UNA GRAN POTENCIA A MI ENTENDER, PERO LAMENTABLEMENTE LA GENTE,…NOSOTROS, ME INCLUYO, NO AYUDAMOS DEMASIADO, PODRÍAMOS ESTAR MUCHO MEJOR.»
«LAS AUTORIDADES NO AYUDAN, Y DESDE LA GOBERNACIÓN ESTÁN PONIENDO PALOS EN LA RUEDA, POR QUE NO TIENEN IDEA LO QUE ES EL TURF Y LA CANTIDAD DE GENTE QUE VIVE POR Y PARA ESTO».
«NO COMPARTO VARIAS MEDIDAS QUE SE ESTÁN TOMANDO DESDE LO DIRIGENCIAL, COMO EL COBRO DE A LOS PROPIETARIOS DE ARANCELES PARA PODER CORRER EN SAN ISIDRO, SE DEBERÍA CUIDAR MAS A QUIENES NOS PROPORCIONAN LA MATERIA PRIMA».
«AQUÍ EN PALERMO HAY MUCHO PARA MEJORAR, LA VILLA HÍPICA TIENE CALLES EN MUY MAL ESTADO, ILUMINACIÓN, LA CANCHA SUELE ESTAR MUY MAL, Y EL ESTADO DE LAS GATERAS DE ENTRENAMIENTO ES LAMENTABLE, NO PIDO NADA PARA MI, NO QUIERO QUE ME REGALEN NADA, LO ÚNICO QUE ME IMPORTA ES LA SALUD DE LOS ANIMALES,».
«VA A SONAR DURO, PERO EN LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS DE LA VILLA HÍPICA E HIPÓDROMO HAY MUCHA IGNORANCIA, HAY CUIDADORES QUE SE SACAN FOTOS CON EJEMPLARES DE OTRO ENTRENADOR, OTROS ENTRENADORES SUSPENDIDOS QUE ENSILLAN LOS CABALLOS, LAS AUTORIDADES NO HACEN CUMPLIR EL REGLAMENTO Y LA GENTE NO LO SABE».
«SI MARIANO IGUACEL QUISIERA CRECER HOY EN PALERMO NO PUEDE, ¡SE VENDEN BOXES Y STUDS!, AL PUNTO QUE AHORA ALGUNOS PROPIETARIOS QUE LOS ADQUIEREN JUEGAN CON LOS ENTRENADORES COMO MARIONETAS, UNA LOCURA. (Cuenta indignado)
«YO PREFIERO QUE ME TOMEN POR LOCO, Y NO POR BOLUDO, PERO MIS VIEJOS DE CHICO ME ENSEÑARON A IR CON LA VERDAD, NO LE DEBO NADA A NADIE Y NO TENGO PELOS EN LA LENGUA».
«HOY POR HOY HAY GENTE QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LA ACTIVIDAD, POR TENER PLATA QUE LES SOBRA, SE CREEN QUE SON LOS DUEÑOS DEL TURF, Y SON LOS QUE EN PARTE NOS HACEN MAL».
Una nota jugosa desde todo punto de vista, con un joven trainer que respira turf, y vive por y para la actividad.
By: PABLOTTE