Equipo argentino que disputará el Latinoamericano en Santiago de Chile.
El Hipódromo de San Isidro informa que, en una decisión conjunta con el Hipódromo Argentino de Palermo, se han nominado para representar a sendas instituciones, en el Gran Premio Latinoamericano (G1 – 2000 metros, US$ 500.000), a los ejemplares SIXTIES SONG y NICHOLAS.
La elección, de común acuerdo entre el Jockey Club y el Hipódromo de Palermo, considera que “se trata de los dos mejores representantes con los que puede contar nuestra hípica, en la citada competencia”, según manifestaron las partes involucradas.
Vale decir que el LONGINES Gran Premio Latinoamericano se llevará a cabo el domingo 10 de marzo, en el Club Hípico de Santiago (Santiago de Chile) y se desarrollará en dirección inversa al modo en que se compite en Argentina. Es decir, los ejemplares deben girar en el sentido de lasagujas del reloj, a su mano derecha.
Sendas entidades manifiestan que SIXTIES SONG representará al Jockey Club Argentino y NICHOLAS será el representante por el Hipódromo Argentino de Palermo.
De esta manera, Argentina participará en la prueba continental con dos representantes de primer nivel, ambos ganadores en forma reiterada en competencias de G1, que además afrontan un presente signado por buenas producciones.
A continuación, les brindamos mayores datos de cada uno de nuestros embajadores.
Sixties Song (ARG., 5 años, Sixties Icon y Blissful Song por Unbridled’s Song)
Stud Savini – Haras Firmamento – Nicolás Gaitán – Pablo Falero – Rating 115
Luego de estrenarse segundo en Palermo, sumó dos impactos consecutivos en el césped del HSI, en 1600 metros –por seis cuerpos- y 2000 metros –por cinco largos-, respectivamente. Fue quinto en el Gran Premio Jockey Club (G1 – 2000 metros) y segundo en el Clásico de la Provincia de Buenos Aires (G2 – 2400 metros), para luego hilvanar en forma consecutiva el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G1 – 2400 metros) y el LONGINES Gran Premio Latinoamericano (G1 – 2400 metros), en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar (Chile). Tercero en el Gran Premio 25 de Mayo (G1 – 2400 metros), viajó a GB donde falló en el King George IV & Queen Elizabeth II Stakes (G1 – 2400 metros) –en Ascot- y regresó en noviembre con un sexto lugar en el Gran Premio Dardo Rocha (G1), la misma colocación que sumó en el GP San Martín (G1). Se adjudicó el Gran Premio Copa de Oro (G1 – 2400 metros), en el HSI, y viene de ser segundo en el Gran Pemio Internacional Carlos Pellegrini (G1 – 2400 metros). Ganó en cinco de sus 15 salidas.
Nicholas (ARG., 5 años, Equal Stripes y Nandalay por Catcher in the Rye)
Stud Nosotros – Haras El Doguito – Enrique Martín Ferro – Eduardo Ortega Pavón – Rating 114
Ganó dos carreras comunes -1400 y 1600 metros- sobre 24 salidas, más el Gran Premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G1 – 2000 metros), Gran Premio Internacional Joaquín S. de Achorena (G1 – 1600 metros), Gran Premio San Isidro (G1 – 1600 metros), Clásico América (G2 – 1600 metros) y Clásico Forli (G2 – 1800 metros). Fue segundo en el Gran Premio San Isidro (G1 – 1600 metros), Clásico Forli (G2 – 1800 metros), Clásico América (G2 – 1600 metros), Clásico Horacio Bustillo (G3 – 1600 metros), Clásico New Dandy (1600 metros) y Clásico Atlas (1600 metros), tercero en el Clásico 9 de Julio (G2 – 1600 metros), con un cuarto en el Clásico 9 de Julio (G2 – 1600 metros) y tres quintos, en el Derby Platense (G1 – 2200 metros) y en los clásicos Ensayo (G3 – 1800 metros) y Coronel Miguel Martínez (G3 – 1800 metros). Venció en siete de 24 intentos.
Pablo Carrizo (Jefe de Prensa del HSI)